La higiene facial diaria es básica a todas las edades, en todos los tipos de piel, en mujeres, hombres y niños. Se debe limpiar la piel mañana y noche, pero no más veces, ya que la limpieza demasiado frecuente puede dañar la piel al destruir la barrera cutánea natural. Aunque no nos maquillemos hay que limpiar la piel, ya que tiene en superficie restos de suciedad endógena (resto de sudor y células muertas) y suciedad exógena (contaminación). Y no es suficiente con limpiar la piel con agua solamente! ya que el agua, sin ningún producto de limpieza añadido, no es capaz de desprender la suciedad.
Tipos de limpiadores:
a) Limpieza por disolución: Utiliza un agente externo que disgrega la suciedad de la piel disolviéndola. Soluciones micelares, leches o espumas.
- Agua micelar: es una especie de tónico+desmaquillante. Indicada en pieles sensibles e intolerantes.
- Leche: de todos los limpiadores es el más hidratante. Indicado en pieles secas y/o maduras para aplicar en cara y ojos. Se aplica dando un masaje en el rostro y luego se retira con algodón. Disuelve muy bien el maquillaje. Lleva aceite de almendra (hidratante) y aceite de pepita de uva.
- Espuma: se trata de un producto que se elimina con agua y que está indicado en pieles mixtas. Contiene salvia (acción purificante). No lleva lauril sulfato sódico ni detergente por lo que no irrita. Presenta olor a la flor de la uva.
b) Limpieza por absorción: Sustancias sólidas que recogen por atracción física en su superficie a otras de menor tamaño. Son las mascarillas, pastas o suspensiones que adsorben la suciedad al eliminarse. Ejemplos:
-
- Arcilla verde: indicada en pieles mixtas y grasas.
- Arcilla rosa o blanca: indicada en pieles normales o secas.
- Arcilla de ghassoul: indicada en pieles grasas o acneicas.
- Mascarillas. Ejemplos:
- Mascarilla destoxificante indicado en pieles grasas/mixtas para unalimpieza más profunda. Aplicar una capa gruesa que cubra bien el poro, dejar actuar unos 10min y eliminar con agua. Contiene arcilla rosa. Además de limpiar refresca e ilumina.
- Mascarilla purificante indicada en pieles grasas con tendencia acneica. Acción limpiadora y seborreguladora. Contiene arcilla blanca, caolín, salvia y zinc.
c) Limpieza por abrasión: Exfoliantes, peelings o scrubs que eliminan las capas más superficiales del estrato córneo epidérmico, ejerciendo exfoliación química o física. Se debe realizar de forma semanal ya que es clave para mantener el mejor estado de la piel, y marca la diferencia sin duda, en el éxito de la rutina de belleza al favorecer la mejor penetración y eficacia de los productos de tratamiento que apliquemos después.
Si no exfolias la piel, se obstruye el poro con la siguiente formación de comedones. En pieles más grasas y gruesas la exfoliación puede ser incluso de 2 a 3 veces en semana, y en pieles más secas cada 15 días. Estás desaconsejado en pieles muy finas, intolerantes, muy sensibles, en zonas con arañas vasculares y en pieles con rosácea.
- Exfoliante o Peeling Químico: Es un mecanismo de eliminación de capas más superficiales de la piel mediante sustancias químicas como el ácido glicólico y derivados. Es importante aplicarlos sobre la piel limpia y seca, se dejan actuar y luego retiras con tu producto de limpieza habitual. Indicado en pieles resistentes, gruesas.Eficaces para cerrar el poro, mejorar luminosidad y textura de la piel, mejorar aspecto manchas y marcas de la piel.
- Exfoliante o Peeling Mecánico: Es un mecanismo de exfoliación por medios físicos mediante partículas abrasivas incorporadas a un vehículo cosmético. Conseguimos eliminar las células muertas de las capas más superficiales del estrato córneo.Se deben aplicar sobre la piel limpia húmeda (nunca en seco!), con ayuda de un masaje sobre la superficie cutánea y luego lo retiramos con agua y un limpiador.El proceso se llama scrub.
- Peeling Enzimático: Son más suaves, ideales para las pieles más sensibles que no toleran los peelings químicos. Suelen ser derivados de enzimas como la Papaya. Se aplican sobre la piel limpia y seca. Se dejan actuar los minutos que indique elfabricante y luego se retiran con agua y un limpiador. Por ejemplo el Peeling enzimático Vinoperfect de Caudalie, un producto que parece actúa además como mascarilla y mejora la luminosidad de la piel, y ayuda a unificar el tono.
d) Limpieza por emulsionamientio: Se forma una emulsión (fase externa acuosa) con la suciedad, que se elimina con agua. Evitar lauril éter sulfato sódico por ser irritante. Ideales en pieles grasas.
e) Syndet, sustituto del jabón: Los syndet (jabón sin jabón), cuando se presentan en estado sólido son llamados «pan dermatológico”. Tienen buen poder detergente, respetando la capa hidrolipídica de la superficie cutánea. Indicado en pieles sensibles.
e) Tónicos: Completan la eliminación del posible resto de suciedad no arrastrado por el limpiador y, preparan la piel para el tratamiento posterior.
Existen 3 tipos:
- Clásico (hidratante): se emplea para finalizar la limpieza. Se puede usar en cara y párpados ya que no lleva alcohol. Contiene Vinolevure patente que fortalece la piel y la hidrata al mantener su peso en agua. Este tónico neutraliza la cal de agua del grifo y regula en pH. Se aplica en algodón.
- Agua termal o agua de uva (Caudalie). Es un hidratante rico en oligoelementos. Indicado en pieles enrojecizas, sensibles, irritadas, después del afeitado. Está enriquecida con sustancias antioxidantes y azúcares. Refrescante ideal para pieles sensibles. Se puede refrigerar y así aumentar el poder refrescante en el caso de cuperosis o culito de bebés muy irritados.
- Agua de belleza: se trata de un tónico en spray rico en aceites esenciales. Es bifásico por lo que hay que agitar antes de usar. Profundiza mucho en la piel pudiendo llegar al torrente sanguíneo por lo que favorece la penetración de los activos que nos apliquemos posteriormente. Aplicar por la noche y mezclado con agua.
Actúa como fijador del maquillaje, iluminador, antienvejecimiento. Neutraliza el pH e hidrata pero no elimina restos de maquillaje. Se trata de una bruma que se deja actuar en la piel y que debemos aplicar a unos 20 cm.
LIMPIEZA ASIÁTICA: ÚLTIMA TENDENCIA
CEPILLO ELECTRICO
- Usar max 1min(10seg en frente, 10 seg en barbilla y 10 segundos en aletas nariz y mejillas)
- el cabezal de limpieza deberá estar húmedo en agua tibia. la textura en gel favorece el deslizamiento del cepillo.
- en pieles grasas usar 2-3veces por semana de forma progresiva según tolerancia y evitando el contorno de ojos, labios y mejillas para evitar la aparición de arañas vasculares.
- en el resto de pieles aplicar 1vez/semana
- muy útil en chicos para prevenir que se enquisten los bellos de la barba.
- ideal en pieles grasas, gruesas y no reactivas.
- potenciar el efecto de despigmentantes.
- muy útil para retirar mascarilla de arcilla.
- contraindicado en pieles intolerantes, sensibles o muy secas.
HIGIENE DIARIA | DÍA | NOCHE |
PIEL NORMAL
A SECA |
LECHE +TONICO HIDRATANTE
+ |
ACEITE DESMAQUILLANTE+REPITE
DÍA |
PIEL NORMAL A MIXTA | ESPUMA +AGUA MICELAR
+ |
ACEITE DESMAQUILLANTE+REPITE DÍA |
PIEL GRASA | GEL LIMPIADOR+AGUA MICELAR
+ |
REPITE DIA + 1/2VECES SEMANA MASCARILLA DE ARCILLA |
PIEL SENSIBLE/INTOLERANTE | LECHE PIELES INTOLERANTES O SYNDET+TONICO PIEL SENSIBLE O AGUA TERMAL | AGUA MICELAR PIELES SENSIBLES SIN ACLARADO |